FOTO OMB
Eliminatoria mundial en Bogotá LLa campeona Internacional de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en el peso mosca, Laura Wollemann (11-1, 3 KOs), encabezará la cartelera “Noche de Campeones OMB” al enfrentarse en una eliminatoria mundial ante la excampeona unificada Gabriela Celeste Alaniz (17-2, 7 KOs) de Argentina. AUDIO: Dr. Giancarlo Luiggi con el boxeo El esperado combate se llevará a cabo el miércoles, 29 de octubre, a las 7 p.m. (GMT-5) en el Centro de Convenciones Ágora de Bogotá. La ganadora se encaminará a enfrentar a la campeona indiscutible de la OMB, Gabriela Fundora. Wollemann, actual número tres del ranking mundial, buscará realizar una exitosa cuarta defensa de su título Internacional de la OMB. Alaniz, por su parte, llega decidida a recuperar protagonismo mundial tras su reciente victoria por nocaut ante Daiana Jackeline Ortiz en Buenos Aires. El duelo promete ser una batalla intensa de principio a fin, con dos boxeadoras de alto calibre dejando todo sobre el ring. “Noche de Campeones”, que forma parte de la trigésima octava Convención Anual de la OMB, en conjunto con la Cámara de Comercio de Bogotá, incluirá un total de siete combates y será transmitido en vivo a través de la plataforma ditu de Caracol en Colombia además de varios países internacionales como Chile, México, Panamá, República Dominicana, entre otros y el canal oficial de YouTube de la OMB. “Nos llena de orgullo celebrar una edición tan especial de nuestra convención en Bogotá, una ciudad que respira deporte y pasión por el boxeo. ‘Noche de Campeones’ será una velada inolvidable, donde el talento femenino volverá a brillar en el escenario internacional”, expresó el Lcdo. Gustavo Olivieri, presidente de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). “La OMB continúa comprometida con brindar oportunidades a boxeadores y boxeadoras que luchan por alcanzar sus sueños y elevar el nivel competitivo del deporte en todo el mundo.” El evento, producido por PR Best Boxing Promotions, contará con una cartelera llena de acción y talento internacional, consolidando una vez más el prestigio de la OMB en el desarrollo del boxeo mundial. Como si fuera poco, la pelea semi estelar será un duelo de prospectos en ascenso a 10 asaltos, cuando Esteban Garzón (11-0, 5 KOs), de Bogotá, se mida al dominicano Miguel Queliz Santos (11-1, 5 KOs), de Santo Domingo, por la correa mundial Juvenil de la OMB en el peso ligero (135 libras). Otro combate que podría robarse la noche es el enfrentamiento entre el ex contendiente mundial Andrés Campos (17-3-1, 6 KOs), de Chile, y el mexicano Brandon Rodríguez (8-1, 3 KOs), en pleito pactado a 10 asaltos por el título Latino vacante de la OMB en el peso junior gallo (115 libras). En un duelo entre invictas pegadoras, la puertorriqueña Elise Soto (8-0, 7 KOs), manejada por la campeona unificada peso pluma de la OMB Amanda Serrano, se enfrentará a la explosiva colombiana Flor Rodríguez (9-0, 6 KOs), de Tolima, por el título vacante NABO de la OMB en el peso junior ligero (130 libras), en pleito pactado a ocho asaltos. Soto y Rodríguez son conocidas por la contundencia de sus golpes y, sobre todo, por el alto volumen de castigo que imprimen por asalto, promediando cada una más de 100 golpes lanzados por asalto. En otros encuentros, el exolímpico colombiano y medallista de plata en los Juegos Olímpicos de 2016, Yuberjen Martínez (5-0, 5 KOs), de Turbo, Colombia, se medirá al dominicano Juan Agüero (6-1, 5 KOs), de Santo Domingo, en combate a seis asaltos en las 112 libras. En combates a cuatro asaltos, el puertorriqueño Yariel Díaz Figueroa (1-0, 1 KO), de Guaynabo, chocará con el mexicano Gustavo Romero Garduño (3-2, 0 KOs), de Ciudad de México, en las 105 libras. Además, el colombiano Brayan Orozco (2-0, 1 KO), de Montería, medirá fuerzas con el venezolano Samuel Gutiérrez (4-0, 1 KO), de Maracaibo, en las 126 libras. Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Dr. Ovidio Claros, destacó la relevancia del evento para la capital: “La convención no es únicamente un evento deportivo, es una plataforma de desarrollo económico, social y empresarial, que con la llegada de delegaciones de más de 65 países a nuestra ciudad dinamiza sectores como el de hotelería, turismo, transporte, gastronomía y comercio, brindando oportunidades para cientos de empresarios de Bogotá y la Región; de igual manera, la alianza con la OMB fortalece nuestra intención de impulsar el deporte como herramienta de transformación social, inclusión y construcción de tejido comunitario”. La Convención Anual de la OMB se celebrará del 27 al 31 de octubre en la capital colombiana y contará con la presencia de campeones de la organización como Amanda Serrano (campeona peso pluma, 126 libras), Katie Taylor (campeona indiscutida peso ligero, 135 libras), Oleksandr Usyk (campeón indiscutido de los pesos pesados), Dmitry Bivol (campeón indiscutido semipesado), Terence Crawford (nuevo campeón indiscutido del peso supermediano), Xander Zayas (campeón junior mediano de la OMB) y Óscar Collazo (campeón unificado mini mosca de la OMB); así como Claressa Shields (campeona indiscutida de peso pesado) y Emanuel Navarrete (campeón mundial de tres divisiones de la OMB), entre otros. También asistirán ex campeones mundiales como los miembros del Salón de la Fama Internacional Miguel Cotto, Iván Calderón, Juan Manuel Márquez y Marco Antonio Barrera, además de leyendas del boxeo, prospectos, promotores, manejadores y otras figuras destacadas del deporte. Esta convención estará dedicada al excampeón mundial en tres divisiones de la OMB, Vasiliy Lomachenko, quien compartirá con la fanaticada durante la semana de actividades. El evento marcará un hito histórico, al convertirse en la primera convención de un organismo regulador de boxeo profesional abierta al público en general. Empresarios, patrocinadores y fanáticos tendrán acceso, fomentando la transparencia y fortaleciendo el turismo deportivo en la región. . .
Eliminatoria mundial en Bogotá
LLa campeona Internacional de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en el peso mosca, Laura Wollemann (11-1, 3 KOs), encabezará la cartelera “Noche de Campeones OMB” al enfrentarse en una eliminatoria mundial ante la excampeona unificada Gabriela Celeste Alaniz (17-2, 7 KOs) de Argentina. AUDIO: Dr. Giancarlo Luiggi con el boxeo El esperado combate se llevará a cabo el miércoles, 29 de octubre, a las 7 p.m. (GMT-5) en el Centro de Convenciones Ágora de Bogotá. La ganadora se encaminará a enfrentar a la campeona indiscutible de la OMB, Gabriela Fundora. Wollemann, actual número tres del ranking mundial, buscará realizar una exitosa cuarta defensa de su título Internacional de la OMB. Alaniz, por su parte, llega decidida a recuperar protagonismo mundial tras su reciente victoria por nocaut ante Daiana Jackeline Ortiz en Buenos Aires. El duelo promete ser una batalla intensa de principio a fin, con dos boxeadoras de alto calibre dejando todo sobre el ring. “Noche de Campeones”, que forma parte de la trigésima octava Convención Anual de la OMB, en conjunto con la Cámara de Comercio de Bogotá, incluirá un total de siete combates y será transmitido en vivo a través de la plataforma ditu de Caracol en Colombia además de varios países internacionales como Chile, México, Panamá, República Dominicana, entre otros y el canal oficial de YouTube de la OMB. “Nos llena de orgullo celebrar una edición tan especial de nuestra convención en Bogotá, una ciudad que respira deporte y pasión por el boxeo. ‘Noche de Campeones’ será una velada inolvidable, donde el talento femenino volverá a brillar en el escenario internacional”, expresó el Lcdo. Gustavo Olivieri, presidente de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). “La OMB continúa comprometida con brindar oportunidades a boxeadores y boxeadoras que luchan por alcanzar sus sueños y elevar el nivel competitivo del deporte en todo el mundo.” El evento, producido por PR Best Boxing Promotions, contará con una cartelera llena de acción y talento internacional, consolidando una vez más el prestigio de la OMB en el desarrollo del boxeo mundial. Como si fuera poco, la pelea semi estelar será un duelo de prospectos en ascenso a 10 asaltos, cuando Esteban Garzón (11-0, 5 KOs), de Bogotá, se mida al dominicano Miguel Queliz Santos (11-1, 5 KOs), de Santo Domingo, por la correa mundial Juvenil de la OMB en el peso ligero (135 libras). Otro combate que podría robarse la noche es el enfrentamiento entre el ex contendiente mundial Andrés Campos (17-3-1, 6 KOs), de Chile, y el mexicano Brandon Rodríguez (8-1, 3 KOs), en pleito pactado a 10 asaltos por el título Latino vacante de la OMB en el peso junior gallo (115 libras). En un duelo entre invictas pegadoras, la puertorriqueña Elise Soto (8-0, 7 KOs), manejada por la campeona unificada peso pluma de la OMB Amanda Serrano, se enfrentará a la explosiva colombiana Flor Rodríguez (9-0, 6 KOs), de Tolima, por el título vacante NABO de la OMB en el peso junior ligero (130 libras), en pleito pactado a ocho asaltos. Soto y Rodríguez son conocidas por la contundencia de sus golpes y, sobre todo, por el alto volumen de castigo que imprimen por asalto, promediando cada una más de 100 golpes lanzados por asalto. En otros encuentros, el exolímpico colombiano y medallista de plata en los Juegos Olímpicos de 2016, Yuberjen Martínez (5-0, 5 KOs), de Turbo, Colombia, se medirá al dominicano Juan Agüero (6-1, 5 KOs), de Santo Domingo, en combate a seis asaltos en las 112 libras. En combates a cuatro asaltos, el puertorriqueño Yariel Díaz Figueroa (1-0, 1 KO), de Guaynabo, chocará con el mexicano Gustavo Romero Garduño (3-2, 0 KOs), de Ciudad de México, en las 105 libras. Además, el colombiano Brayan Orozco (2-0, 1 KO), de Montería, medirá fuerzas con el venezolano Samuel Gutiérrez (4-0, 1 KO), de Maracaibo, en las 126 libras. Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Dr. Ovidio Claros, destacó la relevancia del evento para la capital: “La convención no es únicamente un evento deportivo, es una plataforma de desarrollo económico, social y empresarial, que con la llegada de delegaciones de más de 65 países a nuestra ciudad dinamiza sectores como el de hotelería, turismo, transporte, gastronomía y comercio, brindando oportunidades para cientos de empresarios de Bogotá y la Región; de igual manera, la alianza con la OMB fortalece nuestra intención de impulsar el deporte como herramienta de transformación social, inclusión y construcción de tejido comunitario”. La Convención Anual de la OMB se celebrará del 27 al 31 de octubre en la capital colombiana y contará con la presencia de campeones de la organización como Amanda Serrano (campeona peso pluma, 126 libras), Katie Taylor (campeona indiscutida peso ligero, 135 libras), Oleksandr Usyk (campeón indiscutido de los pesos pesados), Dmitry Bivol (campeón indiscutido semipesado), Terence Crawford (nuevo campeón indiscutido del peso supermediano), Xander Zayas (campeón junior mediano de la OMB) y Óscar Collazo (campeón unificado mini mosca de la OMB); así como Claressa Shields (campeona indiscutida de peso pesado) y Emanuel Navarrete (campeón mundial de tres divisiones de la OMB), entre otros. También asistirán ex campeones mundiales como los miembros del Salón de la Fama Internacional Miguel Cotto, Iván Calderón, Juan Manuel Márquez y Marco Antonio Barrera, además de leyendas del boxeo, prospectos, promotores, manejadores y otras figuras destacadas del deporte. Esta convención estará dedicada al excampeón mundial en tres divisiones de la OMB, Vasiliy Lomachenko, quien compartirá con la fanaticada durante la semana de actividades. El evento marcará un hito histórico, al convertirse en la primera convención de un organismo regulador de boxeo profesional abierta al público en general. Empresarios, patrocinadores y fanáticos tendrán acceso, fomentando la transparencia y fortaleciendo el turismo deportivo en la región. .
.