| 
						
							| 
							 |  
							| FOTO LA PRO |  
							|  |  
					Una nueva era comienza en la 
					LBPRC La Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) entra en una nueva 
					era con el lanzamiento oficial de su temporada 2025-26 bajo 
					su nueva identidad: “La Pro”, una marca que refleja la 
					esencia del béisbol profesional puertorriqueño y su impacto 
					en la cultura de la Isla.
 
 
 
 El rebranding de la LBPRC busca resaltar los valores que han 
					definido por décadas al deporte nacional: pasión, talento, 
					cultura y unión. Bajo el lema “Somos La Pro”, la campaña 
					aspira a inspirar a nuevas generaciones de fanáticos y 
					peloteros, reafirmando el orgullo y el legado que representa 
					formar parte de la liga invernal de Puerto Rico.
 
 
 
 “La Pro es más que un nombre; es una identidad que une a 
					todos los que viven y sienten el béisbol. Es el reflejo de 
					nuestra historia, de nuestro espíritu competitivo y del 
					compromiso de seguir dándole oportunidades al talento 
					local”, expresó Juan A. Flores Galarza, presidente de la 
					LBPRC.
 
 
 
 Como parte del lanzamiento de la campaña, La Pro presentó 
					anuncios televisivos de 30 y 15 segundos por Wapa Deportes, 
					estrenados dos meses antes del inicio de la temporada para 
					aprovechar la audiencia de la postemporada de las Grandes 
					Ligas. De forma simultánea, más de 20 vallas digitales de 
					Hello Media se desplegaron en toda la Isla para promover el 
					comienzo de la nueva temporada.
 
 
 
 El 1 de octubre se estrenó en las plataformas digitales de 
					la LBPRC y por Wapa Deportes el video del jingle revisado de 
					La Pro, interpretado por el artista urbano puertorriqueño 
					Kingzy, reafirmando el vínculo entre la música, la juventud 
					y el deporte local.
 
 
 
 Además, se trabaja un video institucional de La Pro con un 
					enfoque emocional que resaltará el lazo entre la comunidad y 
					el béisbol, entrelazando figuras legendarias que han 
					participado en la liga con los jugadores actuales. Se espera 
					que este video se estrene en las plataformas digitales una 
					semana antes del inicio de la temporada.
 
 
 
 A su vez, el anuncio de 30 segundos comenzará a proyectarse 
					desde el 6 de noviembre por ocho semanas en diferentes salas 
					de Caribbean Cinemas en las regiones metro, sur y oeste, 
					reforzando la presencia de La Pro en espacios culturales y 
					familiares.
 
 
 
 Con “La Pro”, la LBPRC reafirma su compromiso de seguir 
					evolucionando, inspirando y uniendo a Puerto Rico a través 
					de su deporte más apasionante.
 
 
 
 “PLAY BALL”
 
 La Copa Brava Lubricants de la temporada La Pro 2025-26 
					inaugurará oficialmente el jueves, 6 de noviembre, cuando 
					los campeones Indios de Mayagüez reciban a los subcampeones 
					Senadores de San Juan en el partido inaugural nacional, a 
					celebrarse en el estadio Isidoro “Cholo” García de Mayagüez, 
					a las 7:00 p.m.
 
 
 
 El viernes, 7 de noviembre, los Gigantes de Carolina 
					visitarán a los Criollos de Caguas, los Indios de Mayagüez 
					se enfrentarán a los Leones de Ponce y los Cangrejeros de 
					Santurce visitarán a los Senadores de San Juan.
 
 
 
 El sábado, 8 de noviembre, Mayagüez jugará contra Carolina, 
					San Juan visitará a Ponce y Caguas se medirá ante Santurce.
 
 
 
 El domingo, 9 de noviembre, los Gigantes enfrentarán a los 
					Indios, los Leones batallarán ante los Senadores y los 
					Cangrejeros jugarán frente a los Criollos.
 
 
 
 Durante la Serie Regular, las seis novenas jugarán un total 
					de 40 juegos por equipo. Un posible partido de Wild Card, 
					donde se podría definir el último boleto a la postemporada, 
					está programado para el lunes, 29 de diciembre de 2025.
 
 
 
 Al igual que la temporada pasada, si un equipo que finaliza 
					en quinto lugar se encuentra a un juego de diferencia del 
					cuarto, se disputará un partido de muerte súbita. Si la 
					novena en cuarta posición gana, clasifica directamente a la 
					postemporada. Si, por el contrario, pierde, se jugará un 
					segundo encuentro a siete entradas el mismo día, y el 
					ganador obtendrá el último pase. En otras palabras, para que 
					el equipo del quinto lugar logre clasificar, tendría que 
					ganar ambos juegos consecutivos.
 
 
 
 La postemporada iniciará el 2 de enero de 2026 con dos 
					Series Semifinales al mejor de siete juegos: el primer lugar 
					enfrentará al cuarto y el segundo al tercero. La Serie Final 
					será al mejor de nueve partidos entre los ganadores de las 
					semifinales.
 
 
 
 Los horarios de las jornadas serán: de lunes a sábado, las 
					transmisiones comenzarán a las 7:00 p.m. y el Play Ball se 
					cantará a las 7:21 p.m.; los domingos, las transmisiones 
					comenzarán a las 4:00 p.m. y el Play Ball a las 4:21 p.m., 
					con excepción de Carolina, donde iniciarán a las 5:00 p.m. y 
					5:21 p.m. respectivamente.
 
 
 
 Los dobles juegos del itinerario serán a siete entradas, 
					comenzando a las 4:00 p.m. y con Play Ball a las 4:21 p.m.
 
 
 
 Se repiten iniciativas exitosas
 
 Por el éxito obtenido, se repetirán las iniciativas 
					dirigidas a la niñez puertorriqueña: todos los niños menores 
					de 12 años que asistan acompañados por un adulto entrarán al 
					estadio gratuitamente, y todos los domingos, al finalizar el 
					juego, podrán entrar al terreno a correr las bases.
 
 
 
 Además, los equipos, en coordinación con los municipios y el 
					Departamento de Educación, programarán juegos a las 11:00 
					a.m. para promover la asistencia de estudiantes. El primer 
					juego bajo esta iniciativa será el jueves, 4 de diciembre, 
					en Caguas.
 
 
 
 Nuevamente esta temporada se reconocerá a los nueve 
					peloteros defensivos gracias al acuerdo con Deportes 
					Salvador Colom y el auspicio de Rawlings. Los mejores 
					recibirán el Guante de Oro Rawlings, idéntico al otorgado 
					por MLB desde 1957.
 
 
 
 El Día de Roberto Clemente se celebrará el viernes, 21 de 
					noviembre, y nuevamente el domingo, 21 de diciembre, 
					utilizando el número 21 en los uniformes para honrar su 
					memoria y legado.
 
 
 
 Ahora la cobertura de la LBPRC continuará a través del vlog 
					oficial “La Pro en Entradas Extra”, que presentará episodios 
					dinámicos de nuestros peloteros todos los lunes por el canal 
					de YouTube de la LBPRC.
 
 
 
 El joven locutor Javier Sabath regresará como Narrador 
					Oficial de La Pro, ahora acompañado por el ex pelotero 
					profesional Iván De Jesús Jr. como comentarista, quien 
					aportará su experiencia para ofrecer un análisis más 
					profundo de las jugadas y estrategias.
 
 
 
 Temporada dedicada a Carlos Beltrán
 
 Esta temporada está dedicada al pelotero Carlos Beltrán, uno 
					de los más grandes embajadores del béisbol puertorriqueño.
 
 
 
 Beltrán, natural de Manatí, forjó una carrera ejemplar en 
					las Grandes Ligas, distinguiéndose por su talento, 
					disciplina y pasión por el juego. Su brillante trayectoria —que 
					incluye los premios Novato del Año y Roberto Clemente, nueve 
					participaciones en el Juego de Estrellas, tres Guantes de 
					Oro, dos Bates de Plata y un campeonato de Serie Mundial en 
					2017— lo convirtió en inspiración para múltiples 
					generaciones.
 
 
 
 Más allá de sus logros en el terreno, su compromiso con la 
					juventud de Puerto Rico se refleja en la creación de la 
					Carlos Beltrán Baseball Academy, institución dedicada a 
					formar atletas y ciudadanos íntegros, además de otras 
					iniciativas educativas y comunitarias que han dejado una 
					huella profunda y perdurable.
 
 
 
 Finalmente, Flores Galarza anunció que el Premio 
					Presidencial “Luis Rodríguez Olmo” se otorgará a Vimael 
					Machín, de los Criollos de Caguas, por su continuo y fiel 
					compromiso con La Pro, siendo un digno embajador de la liga.
 
 
 
 La nueva temporada promete una experiencia renovada para los 
					fanáticos, con un enfoque en el entretenimiento familiar, la 
					promoción del talento joven y la integración de nuevas 
					estrategias digitales y comunitarias. Con “La Pro”, la liga 
					reafirma su compromiso de continuar elevando el nivel del 
					béisbol profesional en Puerto Rico y proyectar su impacto 
					más allá de nuestras fronteras.
 
 |