FOTO EDGARDO AYALA
Puerto Rico se prepara para la Copa Mundial Femenina U18 La selección nacional femenina U-18 de Puerto Rico dará inicio a su participación en la Copa Mundial de Sóftbol este sábado, 27 de septiembre al mediodía, en Oklahoma, Estados Unidos. El torneo se extenderá hasta el 1 de octubre de 2025. El equipo puertorriqueño contará con un plantel de 16 jugadoras, lideradas por Luna Taboas y Sabrina Boyer, ambas con experiencia en etapas previas del proceso clasificatorio. Taboas, quien se desempeña como campocorto, se destacó en el Torneo de Sóftbol Superior de Puerto Rico al establecer una nueva marca de imparables y ser reconocida como la Novata del Año. Por su parte, Boyer, con apenas 16 años, formó parte del equipo U-15 que conquistó la medalla de plata en Japón en 2023. A este grupo se suman cuatro nuevas integrantes que debutan en esta etapa del torneo: Ariana Lara (jugadora de cuadro interior), Brooke Simmons (lanzadora), Frei Pizarro (jugadora utility) y Leila Bolden (receptora). También repiten con la selección nacional otras jugadoras con experiencia internacional como Ana Oquendo (P), Richeilys Rodríguez (C), Alejandra Pérez (2B), Liznelle Pacheco (OF), Mileyshka Soto (3B), Liane Quiñones (OF), Nia Meléndez (C), Olivia Ricciard (P), Logan Bester (OF) y Taliah Murria (P). Puerto Rico aseguró su boleto a esta fase final tras lograr la clasificación en Colombia en 2023, y posteriormente obtuvo un “wild card” luego de su desempeño en la fase de grupos realizada en China en 2024. En esta Copa Mundial, el equipo boricua integra el Grupo B junto a Japón, República Checa y México. El Grupo A está compuesto por China, China Taipéi, Canadá y el vigente campeón, Estados Unidos. La dirección del equipo está a cargo de Alexis Barbosa, con José "Pito" Casiano como coach asistente.
Puerto Rico se prepara para la Copa Mundial Femenina U18
La selección nacional femenina U-18 de Puerto Rico dará inicio a su participación en la Copa Mundial de Sóftbol este sábado, 27 de septiembre al mediodía, en Oklahoma, Estados Unidos. El torneo se extenderá hasta el 1 de octubre de 2025.
El equipo puertorriqueño contará con un plantel de 16 jugadoras, lideradas por Luna Taboas y Sabrina Boyer, ambas con experiencia en etapas previas del proceso clasificatorio. Taboas, quien se desempeña como campocorto, se destacó en el Torneo de Sóftbol Superior de Puerto Rico al establecer una nueva marca de imparables y ser reconocida como la Novata del Año.
Por su parte, Boyer, con apenas 16 años, formó parte del equipo U-15 que conquistó la medalla de plata en Japón en 2023.
A este grupo se suman cuatro nuevas integrantes que debutan en esta etapa del torneo: Ariana Lara (jugadora de cuadro interior), Brooke Simmons (lanzadora), Frei Pizarro (jugadora utility) y Leila Bolden (receptora). También repiten con la selección nacional otras jugadoras con experiencia internacional como Ana Oquendo (P), Richeilys Rodríguez (C), Alejandra Pérez (2B), Liznelle Pacheco (OF), Mileyshka Soto (3B), Liane Quiñones (OF), Nia Meléndez (C), Olivia Ricciard (P), Logan Bester (OF) y Taliah Murria (P).
Puerto Rico aseguró su boleto a esta fase final tras lograr la clasificación en Colombia en 2023, y posteriormente obtuvo un “wild card” luego de su desempeño en la fase de grupos realizada en China en 2024. En esta Copa Mundial, el equipo boricua integra el Grupo B junto a Japón, República Checa y México. El Grupo A está compuesto por China, China Taipéi, Canadá y el vigente campeón, Estados Unidos.
La dirección del equipo está a cargo de Alexis Barbosa, con José "Pito" Casiano como coach asistente.