Halterofilia hace análisis de la
representación boricua en el Mundial
HUMBERTO PAGAN
Luego
de completada la participación de Puerto Rico en el Mundial
de Levantamiento de Pesas, el metodólogo cubano, Alfredo
Herrera analiza la representación Patria en el evento.
El presidente de la Federación de Levantamiento de Pesas de
Puerto Rico, Andrés Vargas presentó el resumen que realizó
Herrera un análisis objetivo de la realidad en ruta a los
Juegos Centroamericanos y del Caribe tras la participación
en el Mundial celebrado en Bahréin.
Puerto Rico estuvo representado por Asia González y Casey
Aguilar en femenino y Luis Jaime González en el masculino.
“La participación de los tres levantadores de pesas en el
mundial (2 femeninas) la mejor ubicada mundialmente fue Asia
Gonzales en el lugar 13. El análisis del potencial para los
Juegos Centroamericanos y del Caribe al valorar los
resultados del mundial, demuestra objetivamente 3 medallas
de bronce, un cuarto y quinto lugar”, indicó Herrera en su
presentación a la Federación.
González terminó en el puesto 13 en la categoría de 55
kilos, siendo la líder del grupo C de la competencia.
Logrando levantar 83 kg en arranque y 105 kg (envión) para
un total 188.
El otrora técnico cubano resumió a cada uno de los
participantes. ”Asia Chanel González 55 Kg., lugar 13
absoluto, total olímpico, entre las 31 competidoras en el
campeonato mundial, por ejercicios el lugar 13 en el
ejercicio envión y 14 en el arranque. De las seis pruebas
cinco fueron válidas. En el área Centroamericana y del
Caribe tercer lugar en los ejercicios arranque, envión y
total, detrás de 2 colombianas. En el arranque la diferencia
con el segundo lugar fue de 2 kg y en la envión 3 kg. Casey
Aguilar 64 Kg. Lugar 20 en total entre las 45 competidoras
que participaron en la categoría, en el ejercicio arranque
el 24 y en el envión el lugar 23. En el área Centroamericana
y del Caribe tercer lugar en los ejercicios arranque, envión
y total, en todos ellos ocupó el quinto (5) lugar después de
2 deportistas colombianas y 2 mexicanas”, expreso el
analista.
Por su parte, Luis Jaime González no pudo completar los tres
intentos en arranque, pero su levante de 155 kg en envión le
valieron para establecer una nueva marca nacional.
“Luis González Rodríguez categoría 67 kg. En el ejercicio
envión ocupó el lugar 17 entre todos los competidores. En el
arranque falló los tres intentos 122 kg., en el envión con
150 kg la primera prueba válida, y segunda prueba con 155
kg, fallo la tercera prueba con 160 kg. En área
Centroamericana y de Caribe en el ejercicio envión fue el
cuarto lugar, detrás de dos deportistas colombianos y uno de
Perú que levantó 160 Kg. Diferencia de 5 kg del tercer lugar”,
señaló el metodólogo.
173 COMPETIDORES EN EL CAMPEONATO ESCOLAR
La Federación de Levantamiento de Pesas de Puerto Rico
apoyará el fin de semana al Departamento de Educación y al
Departamento de Recreación y Deportes en la celebración del
Campeonato Escolar 2024.
Unos 173 jóvenes atletas – estudiantes dirán presente en el
evento que tendrá como sede a Lajas.
Se competirá en Sub-13 masculino y femenino, Sub-15
masculino (49 – 61 kg), Sub-15 femenino (45-59 kg), Sub-15
masculino (67-81 kg), Sub-15 femenino (64 kg), Sub-15
masculino (89 y +89 kg), Sub-15 femenino (71-76 kg).
Otras categorías en competencia serán Sub-18 masculino
(55-61 kg), Sub-18 femenino (45-55 kg), Sub-18 masculino
(67), Sub-18 femenino (59-64 kg), Sub-18 masculino (73-81
kg), Sub-18 femenino (71 - +81 kg) y Sub-18 masculino (89 -
+109).
La competencia será el sábado 14 y domingo 15 de diciembre
comenzando a las 10:00 AM.
Humberto Pagán Moreno
|