 |
FOTO EDGARDO AYALA |
David Candelaria repasa sus
cinco temporadas en Aguada
Su llegada a la ciudad de Aguada
para asumir las riendas del equipo en calidad de apoderado,
la mantuvo con mucho éxito, llegando a dos finales de
sección.
David Candelaria repasa sus
cinco temporadas como apoderado de los Navegantes.
AUDIO:
David Candelaria repasa sus cinco
temporadas en Aguada
"Fueron cinco
años, yo entiendo que estas posiciones nadie se
debe perpetuar. Yo siempre, yo había adquirido la franquicia
para que no se fuera del pueblo de Aguada y yo lo que
había pensado es tal vez uno, dos años, tal vez tres años.
Logré cinco temporadas, así que yo entiendo que ya es
momento que otras personas puedan adquirir la
franquicia y traer cosas nuevas al pueblo, a la franquicia
del béisbol.", dijo el saliente apoderado de los Navegantes,
David Candelaria.
"Esto va cambiando todos los días más, así que el
esfuerzo que uno puede hacer se complica. Hay veces que las
situaciones de trabajo y todo eso pueden influir, pero la
realidad es que estas posiciones deben estar así cuatro o
cinco años y que venga otra persona y pueda renovar y hacer
cosas nuevas.
Candelaria
repasó sus cinco años en la franquicia, que la llevó a dos
finales seccionales.
"Mira, todo
el mundo sabe cuando yo adquirí el equipo,
realmente no teníamos jugadores que uno pueda decir de
calidad dentro de ese equipo. Eran jugadores más,
jugadores de roles, jugadores que llevábamos siete años
corridos sin siquiera cualificar en los primeros
cuatro, así que eso lo dice todo del equipo. Claro,
uno tiene que ver un mercado pequeño, el presupuesto, todo
eso influye y fuimos poco a poco haciendo los
cambios que fueran llegando jugadores y por lo menos
entiendo que hay una plantilla de jugadores a través
de los años.
"Jeffrey
Roldán que se convirtió prácticamente el jugador
número uno del equipo, ya con sus años de colegiato se
integraba full completo con nosotros. Ahí adquirimos
también a Jeremy, José Chaparro, lanzador que venía de
relevar, pues lo logramos convertir en un
iniciador y logró sacar ese corazón y logró tener muy buenos
desempeños. Tuvimos varios jugadores clave en ese equipo,
algunos ya no están con el equipo, esa es una decisión
más del apoderado, son situaciones como te dije
anteriormente, mercados pequeños que no podemos pagar
necesariamente lo que otros equipos en otras áreas pues sí
pueden pagar, eso muchas veces la gente no lo entiende, los
jugadores exigen cada vez más y pues hay jugadores que
tal vez cambiamos, que pudieran estar en el equipo.
Habíamos seleccionado a Alejandro en el sorteo luego
de cuatro temporadas en colegial, ahora este año por
fin va a estar desde el día uno, eso ayuda a la plantilla
como tal, así que hay varios jugadores, muchos
jugadores profesionales de esta última temporada, adquirimos
a Encarnación, un bateador de fuerza que eso Aguada
nunca lo había tenido de esa manera, JC primera base
defensivo que también batea para promedio y así varios
jugadores que de verdad que hacen una plantilla mucho más
poderosa a pesar de que este año no pudimos cualificar, pero
hace una plantilla mucho más fuerte, de mucha más
calidad que la que yo adquirí hace cinco años.".
"Mira, te
puedo empezar por los desaciertos, yo soy así, yo soy
claro, yo creo que una de las situaciones que más difícil se
me hizo, como que nunca pude engranarlo, fue la
selección de un staff de dirigentes y coaches, en eso pues
realmente se hizo bien difícil hacer un núcleo de
dirigentes y coaches que ofrecen de acuerdo a lo que uno
espera, yo soy del tipo de apoderado que no le doy ni
instrucciones, nada al dirigente, yo dejo que funcione,
que haga su trabajo, pero muchas veces estos dirigentes pues
como que no están en la mentalidad de uno, a mí me gusta más
darle oportunidades a jugadores jóvenes, no me gusta elevar
mucho el trabajo de jugadores, especialmente los lanzadores,
y en esa parte pues no pudimos, no pude dar en los
cinco años con realmente un grupo de dirigentes que se
acoplara a la disciplina que esperábamos y el sistema
que estábamos configurando, yo creo que eso a través de los
años pues eso fue una de las partes que no lo pudimos
establecer.
En los aciertos pues mira, tuvimos varios jugadores,
la adquisición como te dije de Jeremy, de Jonathan Kacher
que estuvo en la selección de Puerto Rico, Alejandro que
estaba en la selección, en un momento Chaparro que logró
ir al juego estrella, yo creo que en términos generales, en
términos de jugadores, pusimos el pueblo de Aguada en el
mapa muchas veces, llegamos a tener en un momento dado,
tuvimos tres jugadores del equipo de Aguada en el
juego de estrellas, un MVP, el candidato de MVP de Jeremy,
jugadores que son estelares en el equipo, en la sección y a
nivel de Puerto Rico, y haberle dado la oportunidad de
que ellos se desarrollaran, pues eso sí, fue el gran acierto.
Así que yo creo que estos cinco años demuestran,
tuvimos dos veces en la final de sección, en cinco años
llegamos dos veces finales que pudimos haber con un poquito
más de suerte o de estrategia, pudimos haber estado en
el canaval, siete años antes de que yo lo cogiera, pues no
habíamos ni siquiera cualificado en el cuarto lugar y en
cinco años pues me llevo dos subcampeonatos de la sección,
o sea que en realidad los logros están ahí, le gusta quien
no le gusta, hay muchas personas que piensan que no,
pero yo soy una persona bien disciplinada, me gusta que las
cosas salgan bien, y si el pelotero no se adapta en lo
económico o en la disciplina del equipo, pues muchas veces
no está con nosotros, y tal vez eso para mucha gente es un
desacierto, que haya jugadores que yo haya cambiado y que no
estén ahora mismo en el equipo, pero la realidad es que hay
una disciplina, hay unos códigos y hay un presupuesto que
hay que cumplir. Ahora me voy después de cinco años sin
cualquier pelotero, lo puedo decir sin deberle un solo
centavo a ningún pelotero, ningún dirigente, ningún coach,
así que eso también es un acierto, cuando uno ve que los
torneos a veces se acaban y equipos que uno
entiende que son poderosos, que reciben grandes cantidades
de dinero, pues salen en las redes, salen en las noticias,
inclusive en la liga, jugadores que han pedido agencia libre,
de apoderados que son millonarios, y que no han cumplido con
esos peloteros, y nosotros pues con un trabajo
fuerte de lo que hicimos, pues los peloteros todos cobraron
y no le debemos nada a nadie, yo creo que eso, en teoría,
junto con los dos subcampeonatos de sección, son los dos
aciertos más fuertes de mis cinco años como
apoderado.
"Sí, gracias
a ti Rafi, gracias a Rumbo al Camarino que siempre han sido
grandes propulsores de lo que es el deporte y
siempre han logrado entrevistas, entrevistan a todos los
apoderados y con mucho respeto nos entrevista y
nosotros damos la entrevista, así que me he agradecido por
ti, por el programa de Rumbo al Camarino que siempre
han sido un programa que le da esa exposición a los
equipos y yo creo que es algo que todos los equipos de esta
área específicamente necesitan, estar siempre en las
redes, hablar de su equipo para poderlo mejorar en términos
de promoción, así que gracias a ti siempre por
el apoyo y el programa porque siempre han estado ahí para
colaborar con todo lo que es el deporte en nuestro área
oeste.". |