BRYAN
TORRES (LBPRC)
Bryan Torres encabeza
selecciones para la semifinal
San Juan, Puerto Rico (6 de
enero de 2025). Bryan Torres de los Gigantes de Carolina fue
seleccionado por los Indios de Mayagüez para convertirse en
el primer refuerzo de cara a la postemporada de la Copa
Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional
Roberto Clemente (LBPRC), que dará comienzo mañana martes, 7
de enero de 2025.
El Sorteo de la Serie Semifinal fue celebrado hoy lunes 6 de
enero, por una llamada entre los gerentes de los equipos y
el director del torneo, Carlos Berroa, tras la conclusión
del partido “wild card” donde se disputó el último boleto
clasificatorio a la postemporada.
“El sorteo es un mecanismo que le provee a los equipos que
clasificaron a la postemporada la oportunidad de fortalecer
cualquier necesidad que tengan previo al comienzo de las
semifinales”, dijo Carlos Berroa, director de torneo de la
LBPRC. “Entiendo que se hizo un buen escogido con el buen
talento que había disponible. Se fortalecieron bien los
equipos y debe de ser una gran postemporada para nuestra
liga y nuestra fanaticada”.
El sorteo consistió en dos rondas en el orden que
concluyeron las novenas clasificadas a las semifinales de la
LBPRC: Indios de Mayagüez, Cangrejeros de Santurce,
Senadores de San Juan y Criollos de Caguas, donde los cuatro
equipos tenían derecho a escoger dos peloteros -uno de ellos
importado- del roster de los dos equipos eliminados para
expandir sus rosters de 30 a 32 jugadores activos.
Bryan Torres, de los Gigantes, fue el tercer mejor bateador
del torneo luego de terminar la temporada regular con un
promedio de .308. Además, fue el líder de bases robadas y
carreras anotadas con 22 y 25, respectivamente.
Por otro lado, Edwin Diaz, de los Leones de Ponce, fue
escogido por los Cangrejeros en su segundo turno de la
primera ronda del sorteo. Diaz culminó la temporada regular
bateando para .246 y fue el líder en cuadrangulares con
nueve vuelacercas.
Por su parte, San Juan eligió al serpentinero Osvaldo
Berrios, quien en la fase regular terminó con efectividad de
0.45 luego de permitir una carrera limpia en 20 episodios.
Los Criollos escogieron, también de las filas de Carolina,
al lanzador Ángel Reyes. El jugador concluyó el torneo con
récord de 1-3 y efectividad de 4.26.
En la segunda ronda, Mayagüez eligió al lanzador de los
Leones, Orlando Ortiz-Mayr, quien terminó la temporada con
efectividad de 1.23 con 11 ponches en 14 entradas y dos
tercios. A Mayagüez le siguió Santurce, novena que escogió
al lanzador de los selváticos Zach Leban. Por otro lado, el
jardinero de los Gigantes, Jan Hernández, será parte del
equipo de los Senadores y el taponero Alexis Rivero, de
Ponce, irá con Caguas.
Leban y Rivero fueron dos piezas claves en el bullpen de los
Leones y registraron efectividad de 0.95 y 3.09,
respectivamente. Además, Rivero fue el líder en partidos
salvados de la liga con 12. En tanto, Hernández fue el sexto
mejor bateador de la liga con promedio de .271.
De esta manera, Carolina tendrá tres miembros de su
plantilla de la temporada regular activos durante las
semifinales mientras que Ponce contará con cuatro. La
postemporada de la LBPRC comenzará mañana martes, 7 de enero
con dos partidos a las 7 p.m. a ser transmitidos de manera
simultánea por Wapa Deportes y Wapa 4.3.
La Serie Semifinal A comenzará en el Estadio Isidoro “Cholo”
García cuando los Indios se enfrenten a los Criollos ,
mientras que la Serie Semifinal B subirá a escena en el
Estadio Hiram Bithorn entre los Cangrejeros y los Senadores,
otra batalla histórica de “City Champ”.
Asimismo, los dos equipos que pasen a la Serie Final tendrán
la oportunidad de elegir a un (1) pelotero nativo o
importado del roster de los dos equipos eliminados mediante
un sorteo especial. El roster de la Serie Final aumenta a 33
peloteros activos.
Todos los juegos de la postemporada comenzarán a las 7 p.m.
con el canto de “Play Ball” del árbitro principal a las 7:21
p.m. En esta etapa no aplica la regla de entradas extras,
que obliga a comenzar el décimo episodio con corredor en
segunda base y se dispone el uso del sistema de “challenge”
de jugadas por video, a un máximo de dos y uno adicional si
en el partido se disputa más allá de la novena entrada.
|