 |
FRANCES COLON CON LA HISTORICA
MEDALLA EN 100 METROS (COPUR) |
Atletismo puertorriqueño deja
una huella en Asunción 2025
El Atletismo
puertorriqueño se despidió de los II Juegos Panamericanos
Junior Asunción 2025 dejando una huella histórica.
Conquistaron un total de cinco medallas (3 de oro y 2 de
bronce), además de registros nacionales, récords de Juegos y
clasificaciones directas a los próximos Juegos Panamericanos
Lima 2027.
🥇 Oros para la historia
José Figueroa brilló con luz propia en los 200m, colgándose
el oro con tiempo de 20.16, marca que estableció récord de
Juegos, récord nacional y clasificación directa al Mundial
de Tokio 2025. Su triunfo cobra aún más valor al recordar
que en Cali 2021 había sido noveno con 21.33. Con este
resultado, Figueroa se convirtió en el primer velocista
boricua en la historia en ganar una medalla —y de oro— en
pruebas de velocidad en Juegos Panamericanos adultos o
juveniles.
Miguel Pantojas conquistó la final de los 800m con un tiempo
de 1:48.79, imponiendo récord de Juegos y asegurando su pase
a Lima 2027. Este oro representa la primera medalla
panamericana (juvenil o adulta) para un corredor
puertorriqueño en la prueba de 800m.
Yarielis Torres, en su debut, se proclamó campeona del
lanzamiento de martillo femenino con marca personal de
66.02m, que le aseguró también la clasificación a Lima 2027.
Su hermana Yanielys, igualmente clasificada, fue cuarta con
60.86m, logrando ambas un hecho histórico: fueron las
primeras hermanas puertorriqueñas en competir juntas en
atletismo en Juegos Panamericanos adultos o juveniles desde
que iniciaron en 1951.
🥉 Bronces
para los libros
Francés Colón, de 19 años, hizo historia en la velocidad al
colgarse el bronce en los 100m con 11.46. Fue la primera
medallista panamericana (juvenil o adulta) en pruebas de
velocidad femeninas para Puerto Rico, superando la histórica
semifinal de Carol Rodríguez en Río 2007 (11.53). Colón
escribió su nombre en un capítulo inédito para la velocidad
femenina boricua.
El relevo 4x400m masculino integrado por José Figueroa,
Alejandro Rosado, Jarell Cruz y Natanael Vigo ganó bronce
con 3:07.29, logrando apenas la segunda medalla para una
cuarteta puertorriqueña en la historia panamericana
multideportiva. La primera había sido hace 66 años en
Chicago 1959, con el equipo integrado por Manuel Rivera,
Iván Rodríguez, Ramón Luis Vega y Josué Delgado (3:12.4).
Un legado histórico en el “Deporte Rey”
Según el historiador deportivo Carlos Uriarte, la
participación boricua en Asunción 2025 marca un antes y un
después en la historia del atletismo nacional en Juegos
Panamericanos (adultos y juveniles). Los récords alcanzados,
las clasificaciones a Lima 2027 y la inédita cantidad de
preseas consolidan al Atletismo como una de las disciplinas
de mayor crecimiento y proyección en Puerto Rico.
El desempeño de nuestros atletas es resultado del esfuerzo
de la Federación de Atletismo de Puerto Rico y el respaldo
constante del Comité Olímpico de Puerto Rico, que continúan
forjando el futuro de la velocidad, la resistencia y los
lanzamientos en la Isla.
|